El
72% de los entrevistados cree que IaaS (Infrastructure-as-a-Service)
facilita la innovación para las empresas, un 10% más que en el último trimestre.
La
proporción de empresas que está recogiendo las recompensas de la adopción de
servicios de infraestructura cloud se ha incrementado significativamente en el
último trimestre, según un estudio de Oracle realizado entre 1.610
profesionales de TI. Casi tres cuartas partes de los entrevistados (72%) cree
que IaaS (Infrastructure-as-a-Service)
facilita la innovación para las empresas, un 10% más que en el último
trimestre. El informe muestra también que un 68% de las empresas cree que IaaS
ofrece un rendimiento profesional superior en cuanto a velocidad y
disponibilidad.
Más
de la mitad de los entrevistados (56%) encuentra que su compañía ha mejorado la
productividad desde la migración a la nube, y aproximadamente la misma
proporción (un 46%) afirma que gracias a ella los equipos de TI tienen un mayor
alcance para trabajar en otros proyectos de valor añadido.
El
estudio muestra también que el 66% de las empresas cree que las compañías que
no inviertan en IaaS tendrán dificultades para seguir el ritmo de las que sí lo
hacen. Además, para el 68% de los entrevistados migrar a IaaS ha reducido
significativamente el tiempo de desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios y
ha recortado los costes de mantenimiento.
Según
James
Stanbridge, Vice President IaaS Product Management EMEA and APAC de Oracle, “el informe confirma que las inversiones en
infraestructura cloud están dando sus frutos. Las empresas están viendo que los
beneficios llegan más allá del departamento TI, y están logrando claras mejoras
en el incremento de la productividad, así como en la capacidad de poder
centrarse en proyectos que suponen un aporte valioso para la empresa. Dado el
gran reconocimiento de los entrevistados de que IaaS puede ayudarles en sus
proyectos de transformación e innovación, esperamos que este retorno de la
inversión crezca. Sin embargo, para esa minoría de empresas que aún no se han
decidido, el informe indica el riesgo de quedarse atrás y ser superado por
rivales más ágiles”.
Además,
el 20% afirma que la infraestructura como servicio le está ayudando a tener un
impacto en su mercado y competidores. Los resultados del informe están en línea
con los beneficios que los clientes de la infraestructura cloud de Oracle
obtienen gracias a su alta disponibilidad, su alto rendimiento y su
infraestructura eficiente en costes basada en la nube.
Sobre el informe
Oracle se ha asociado con Longitude
Research para entrevistar a 1.610 profesionales de TI en Australia, Alemania,
India, Italia, Malasia, Arabia Saudí, Singapur, Corea del Sur y el Reino Unido
sobre su experiencia en la implementación de infraestructuras cloud y qué
harían de forma diferente. Los resultados completos del estudio aquí.